• Home
  • Nosotros
  • Desarrollo sostenible

Desarrollo sostenible

El Objetivo 1 pretende erradicar la pobreza en todo el mundo e impulsar el acceso a recursos económicos, servicios básicos y protección social a toda la población. Las pymes pueden contribuir creando oportunidades laborales para colectivos o personas en riesgo de pobreza o generando riqueza en las comunidades en las que operen.

¿De qué estamos hablando?

El 26,6 % de la población española vive en riesgo de pobreza y exclusión social (Informe AROPE)

Metas donde tu empresa puede impactar

Meta 1.1. De aquí a 2030, erradicar para todas las personas y en todo el mundo la pobreza extrema.

El Objetivo 3 pretende mejorar la salud y el bienestar de la población para reducir la mortalidad y el número de enfermedades. Las pymes pueden contribuir promoviendo hábitos de vida saludables entre sus empleados o contando con sistemas de seguridad y salud laboral. Las pymes del sector alimentario o sanitario pueden tener un impacto mayor.

¿De qué estamos hablando?

En 2017 en España murieron 569 trabajadores mientras trabajaban (Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social).

Metas donde tu empresa puede impactar

Meta 3.6. De aquí a 2020, reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico.

Meta 3.9. De aquí a 2030, reducir considerablemente el número de muertes y enfermedades causadas por productos químicos peligrosos y por la polución y contaminación del aire, el agua y el suelo.

El Objetivo 5 busca alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres en todo el mundo a nivel laboral, social, político y económico y acabar con la discriminación por motivo de género. Las pymes pueden realizar un plan de igualdad, aumentar el porcentaje de mujeres en puestos directivos y/o elaborar planes de conciliación.

¿De qué estamos hablando?

Las mujeres solo ocupan el 30,3% de los puestos de alta y media dirección en España (EUROSTAT).

Metas donde tu empresa puede impactar

Meta 5.1. Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres.

Meta 5.5. Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.

El Objetivo 8 busca impulsar el crecimiento de la economía de forma que beneficie a todas las personas, a través de empleo de calidad. Las pymes pueden mejorar las condiciones laborales de sus empleados, como salarios, vacaciones u horarios, o contratar a jóvenes desempleados.

¿De qué estamos hablando?

El desempleo juvenil en España se sitúa actualmente aproximadamente en un 34,9%, la más alta de la Unión Europea, después de Grecia.

Metas donde tu empresa puede impactar

Meta 8.5. De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las personas, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.

Meta 8.8. Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores.

El Objetivo 10 busca la inclusión social y laboral de las personas más vulnerables, para reducir la brecha de riqueza entra las personas ricas y pobres. Las pymes pueden impulsar la inclusión de las personas con discapacidad a través de la accesibilidad en edificios u ofreciéndoles oportunidades laborales o contratar a personas en riesgo de pobreza.

¿De qué estamos hablando?

3 de cada 10 personas con discapacidad en activo en España estaban en paro en 2017 (INE).

Metas donde tu empresa puede impactar

Meta 10.2. De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.

El Objetivo 17 busca que se creen alianzas entre las instituciones públicas, las empresas, la sociedad civil y las universidades para buscar soluciones conjuntas a los retos de la Agenda 2030. Las pymes pueden empezar a buscar a socios clave para crear alianzas que les permitan contribuir a los ODS al mismo tiempo que beneficios en clave de negocio o reputación.

¿De qué estamos hablando?

El 32,6% de la población española colabora económicamente con organizaciones no gubernamentales (Plataforma del Voluntariado en España).

Metas donde tu empresa puede impactar

Meta 17.16. Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados a fin de apoyar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todos los países.

Meta 17.17. Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la expe

www.conectados-sinbarreras.org

mundoFranquicia es una empresa socialmente responsable comprometida con nuestra sociedad.

¿QUÉ SON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE?


Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Mundiales, son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.

Estos 17 Objetivos se basan en los logros de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, aunque incluyen nuevas esferas como el cambio climático, la desigualdad económica, la innovación, el consumo sostenible y la paz y la justicia, entre otras prioridades. Los Objetivos están interrelacionados, con frecuencia la clave del éxito de uno involucrará las cuestiones más frecuentemente vinculadas con otro.

Los ODS conllevan un espíritu de colaboración y pragmatismo para elegir las mejores opciones con el fin de mejorar la vida, de manera sostenible, para las generaciones futuras. Proporcionan orientaciones y metas claras para su adopción por todos los países en conformidad con sus propias prioridades y los desafíos ambientales del mundo en general.

Los ODS son una agenda inclusiva. Abordan las causas fundamentales de la pobreza y nos unen para lograr un cambio positivo en beneficio de las personas y el planeta.

Estamos muy implicados en ser una empresa Socialmente Responsable y colaboramos con la Asociación Española Conectados Sin Barreras Social y Tecnológica (AECSBST), cumpliendo 6 Objetivos de Desarrollo Sostenible contribuyendo a disminuir la brecha digital en la sociedad.

Expande tu negocio creando tu propia franquicia

Facilítanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas

He leído y acepto las condiciones legales .